Vengo con la reseña de un gran libro con una sublime historia Un hijo de Alejandro Palomas de la Editorial La Galera.
ALEJANDRO PALOMAS
Nº de páginas: 288 págs.
Editorial: S.A. EDITORIAL LA GALERA
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788494185755
Guille es un niño sonriente y aparentemente feliz, pero solo hace falta rascar un poco para sospechar que esconde un misterio.
Guille es un niño introvertido con una sonrisa permanente, y es un lector empedernido con mucha imaginación. Solo tiene una amiga. Hasta aquí, todo en orden. Pero tras esta máscara de tranquilidad se esconde un mundo fragilísimo, como un castillo de cartas, con un misterio por resolver. El rompecabezas lo configuran un padre en crisis, una madre ausente, una profesora intrigada y una psicóloga que intenta armar el puzle que está en el fondo. Una novela coral que respira sentimiento, ternura, vacíos, palabras no pronunciadas y un misterio sobrecogedor.
Que puedo decir del libro Un hijo, puedo nombrar un sinfín de calificativos y me quedaría corta; excelente, fantástico, portentoso, prodigioso, estupendo, extraordinario, magnífico, soberbio, admirable, fascinante...
Guille es un niño feliz, eso lo ve todo el mundo, algo raro, siempre rodeado en su mundo de fantasía, él quiere ser Mary Poppins para así poder cambiar las cosas con su magia. Pero ver esa predilección es lo que alerta a los adultos y el comienzo de la cuestión que envuelve el libro.
Un hijo está lleno de sentimientos que están escondidos en lo más profundo del corazón, que no salen a la luz por miedo de hacer daño a la persona que más se quiere en el mundo, creyendo que se hace un bien. Pero lo que no saben es que no lo están consiguiendo.
Aparte de Guille, hay otros personajes importantes para el desarrollo de la historia, cada uno es importante porque toman decisiones que dará lugar al desenlace. Son sujetos bien definidos en el papel que desempeñan para ayudar a entender el comportamiento de Guille.
Un hijo está narrado de forma impecable, dejando percibir claramente quién habla en cada momento, utilizando un lenguaje propio de la edad de cada uno de ellos, eso me ha llamado mucho la atención porque se podía leer como sentía Guille con un lenguaje de niño o como lo hacía la orientadora con uno de adulto. Hay que destacar los dibujos, las cartas y redacciones que hace Guille, eso nos da una visión de lo que ve el niño.
Todo el texto está inundado de sentimientos, como visualizar la imagen vista desde una ventana; cuando la orientadora ve a padre e hijo andar por la calle cogidos de la mano, ahí me estremecí la percibí esa sensación de dolor, derrota... Que fuerte es Guille.
Conclusión: Leer Un hijo te aportará una lección de vida, anteponer los sentimientos propios hacia otra persona para protegerla, aunque duela mucho. Lo que comienza como un gran problema que esconde una realidad, termina con un gran despertar. Sublime obra. Lectura obligatoria.